Pregunta principal ¿Cómo enseñar mi asignatura?
Pregunta secundaria ¿Qué tipo de información necesito ? Necesito información experta :¿Qué dicen los expertos, los que investigan cómo se enseña mi asignatura? = Didáctica específica, no didáctica en general.
Fuente Método (copiamos cita textual) Comparamos métodos
Uso del teclado Digitar información con precisión y rapidez es una de las competencias básicas demandadas por la sociedad contemporánea, que deben atender las Instituciones Educativas. Aprenda una técnica práctica recomendada por los expertos para utilizar apropiadamente el Teclado El uso y/o conocimiento de los comandos con el teclado, puede resultar muy significativo, ya que, en ocasiones, podemos requerir su uso; sobre todo cuando el mouse no nos funciona.
http://www.eduteka.org/ProyectosWebquest.php?catx=7&herramienta=1
Proyectos colaborativos para el uso del procesador de textos "Proyectos colaborativos realizados mediante modelos pedagógicos que refuerzan el aprendizaje significativo y promueven el desarrollo del pensamiento de orden superior. Incluye proyectos para Lectura, Escritura, Ciencias Naturales, Geografía, Historia, Formación Cívica y Ética, Lenguas Extranjeras, y Educación Artística.
Los proyectos colaborativos invitan a los participantes a sumar esfuerzos, talentos y competencias mediante una serie de interacciones que les permitan alcanzar juntos el propósito planteado. Con el objeto de apoyar el Plan y programas de estudio vigentes de Educación Básica, y sustentados en una propuesta metodológica, a través de la cual se organiza e induce la influencia recíproca entre integrantes de diversos equipos, se comparten ideas y reflexiones en torno a diversos temas de la currícula, con la finalidad de lograr en los estudiantes un aprendizaje significativo." Generalmente, cuando trabajo en el Procesador de Textos, vinculo el tema para que aprendan a manejar el procesador, con alguna materia que en ese momento esté viendo algún tema de investagión, y que tengan que presentar los alumnos como un trabajo impreso, para lograr mejorar su presentación y en general le dé calidad a sus trabajos.
http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar2008/proyectos/prfomento.html
Power Point "1. Conceptos Básicos
2. Crear una presentación
3. Guardar una presentación
4. Abrir una presentación
5. Tipos de vistas
6. Trabajar con diapositivas
7. Las reglas y guías
8. Manejar objetos
9. Trabajar con textos
10. Trabajar con tablas
11. Trabajar con gráficos
12. Trabajar con organigramas
13. Dibujar formas
14. Insertar sonidos y películas
15. Animaciones y transiciones" Recomiendo que visiten la página de aula clic, para mejorar el desempeño y rendimento dentro del aula de los alumnos, ya que este es un tutorial que presenta todo el programa, en este caso de Power Point, y sobre todo para quellos alumnos que no estén muy familiarizados, con el uso de algunos programas.
http://www.aulaclic.es/power2007/index.htm
Uso y aplicación de los buscadores "Un buscador es una página de internet que permite realizar búsquedas en la red. Su forma de utilización es muy sencilla, basta con introducir una o más palabras clave en una casilla y el buscador generará una lista de páginas web que se supone guardan relación con el tema solicitado. Digo se supone porque como veremos más adelante, esto no es siempre así.
Aunque el modo de utilización es muy fácil a nivel básico, los buscadores permiten opciones avanzadas para refinar la búsqueda, cuyo resultado puede ser en muchas ocasiones de miles de páginas. Mediante estas opciones avanzadas se puede acotar la búsqueda y obtener un número de páginas más manejable.
Debido al gran tamaño de Internet y a su naturaleza cambiante, ningún buscador posee registro de todas las páginas que se encuentran en la red. Por ello es aconsejable visitar más de un buscador para contrastar los resultados y en ningún caso pensar que si una página no aparece en un buscador, es que no existe.
Funcionamiento básico de los buscadores:
Los buscadores poseen enormes bases de datos que contienen información referente a páginas web. Estas bases de datos se generan por las altas de usuarios que han creado sus páginas web (esto equivaldría a poner tus datos en un listín telefónico). En muchos buscadores, si el creador de la página no se da de alta en el buscador, la página no aparecerá. Para las empresas es muy importante promocionar sus páginas en los buscadores para que la gente las encuentra fácilmente.
Otros buscadores, no contentos con ello, poseen programas específicos que rastrean la red 24 horas al día, todos los días. Estos programas procesan una gran cantidad de información y extraen palabras clave que puedan servir para identificar la temática de la página web. Debido a que esta acción se realiza por programas y no por personas, la temática de una página web puede confundirse y aparecer por ejemplo un enlace a la marca de Jeans ""Pepe Pardo"" cuando estemos realizando una búsqueda sobre el Oso pardo." El uso de los buscadores, como parte de su participación activa para el desarrollo de las clases es importante, por lo que son una buena herramienta para las mismas, ya que contribuye al desarrollo de ideas y mantenernos actualizados en los acontecimientos principales y nuevas tecnologías
"http://www.yahoo.com
http://www.altavista.com
http://www.ggogle.com"
martes, 17 de noviembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario